Publicación de las actas de la V Jornada Jean Monnet
Las contribuciones a esta Jornada están publicadas en el libro: G. GARZÓN CLARIANA (ed.): La Democracia en la nueva gobernanza económica de la Unión Europea, Madrid, ed. Marcial Pons 2015. |
La democracia en la nueva gobernanza económica de la Unión Europea
Seminario de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona con la Cátedra Jean Monnet ad personam del profesor Garzón Clariana. Viernes, 20 de febrero de 2015. Aula Europa, sede de las instituciones europeas en Barcelona. Pg. de Gràcia 90, 1º.
Más información. |
Seminario Jean Monnet
sobre la ciudadanía europea y los derechos políticos
El jueves 17 de octubre tendrá lugar en la sede de las
Instituciones Europeas en Barcelona, Passeig de Gràcia 90,
el cuarto Seminario de la Cátedra Jean Monnet. Se examinarán
las últimas novedades en temas como las consultas de la
Comisión en la preparación de sus propuestas de legislación
europea, el estado de las primeras iniciativas legislativas
presentadas por colectivos de ciudadanos, o la extensión del
derecho de voto de los ciudadanos fuera de su país de
origen, con la participación de personalidades políticas,
altos funcionarios europeos, ciudadanos activos y académicos
y directores de think tanks europeos de gran prestigio.
Entrada libre. Aforo limitado.
Más información. |
Publicación de las actas de la Jornada sobre la Reforma del Acta Electoral y de los partidos políticos europeos
Las contribuciones a esta Jornada están publicadas en el libro: Gregorio Garzón Clariana (ed.): Ciudadanía europea y democracia – la reforma del Acta electoral y de los partidos políticos europeos/European Citizenship and Democracy – the Reform of the Electoral Act and of European Political Parties/Ciutadania europea i democràcia – la reforma del Acta electoral i dels partits polítics europeus, con Prefacio del Presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, y Prólogo de Íñigo Méndez de Vigo, Secretario de Estado para la Unión Europea, Madrid, Marcial Pons 2012. |
Reforma de los partidos políticos europeos
La Comisión Europea ha presentado sus propuestas de modificación del Reglamento 2004/2003 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los partidos políticos a escala europea, y del Reglamento Financiero de la Unión Europea en lo tocante a la financiación de estos partidos.
Més informació (1) - Més informació (2) |
Jornadas: Ciudadanía
Europea y democracia
Ciudadanía Europea y democrcia. La reforma del Acta
electoral y de los partidos políticos europeos. 3 y 4 de mayo de
2012.
Más información |
Iniciativa ciudadana
Se ha publicado recientemente en el Diario Oficial el primer
Reglamento Delegado de la Comisión modificando el Reglamento
211/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo.
Más información.
|
Reforma del Acta electoral europea
La comisión de asuntos constitucionales del Parlamento europeo ha aprobado el segundo proyecto de informe del diputado Andrew DUFF en su reunión del pasado 26 de enero.
El informe podrá ahora ser discutido por el pleno..
|
Iniciativa ciudadana
Inicio de la aplicación del Reglamento del Parlamento
Europeo y el Consejo el próximo 1 de abril. Pueden
encontrarse indicaciones prácticas en la
nueva web de la Comisión Europea. |
Acto sobre la
modificación del Acta electoral europea
Viernes 10 de junio a las 10 en el Aula Europa, con la
participación del diputado Sr. Andrew Duff, ponente del
Parlamento Europeo.
Más información.
|
Asamblea
Euromediterránea
Acaba de aparecer el libro de la I Jornada de la Cátedra
Jean Monnet, con contribuciones de reconocidos especialistas
de los estudios mediterráneos y de miembros prominentes de
la propia Asamblea en castellano, francés inglés (editorial:
Marcial Pons).
|
Partidos políticos
europeos
El Parlamento Europeo ha aprobado una importante Resolución
donde se pronuncia a favor de una modificación del
Reglamento actual, con objeto de dotar a los partidos
europeos de un estatuto propio y de mejorar las
disposiciones sobre su financiación.
Más información. |
Los actos delegados
Los actos delegados constituyen una mejora importante del
Tratado de Lisboa, que fortalece el control del Parlamento
Europeo sobre la aplicación de la legislación de la UE.
Acaba de publicarse un estudio del Prof. Garzón Clariana
sobre estos actos en la Revista de Derecho Comunitario
Europeo nº 37, 2010, p. 721-760.
|
II Jornada de la Cátedra
Jean Monnet
Esta Jornada tendrá lugar el próximo 25 de marzo en
colaboración con la Oficina del Parlamento Europeo en
Barcelona y con el patrocinio de la Fundació Catalunya-Europa.
El tema será el de la iniciativa ciudadana, uno de los
avances más importantes introducidos por el Tratado de
Lisboa, que permitirá a las ciudadanas y a los ciudadanos
pedir que se adopten actos legislativos europeos sobre
cuestiones concretas, siguiendo los procedimientos
definitivamente aprobados por el Parlamento Europeo y el
Consejo el pasado 14 de febrero. Acto gratuito. Aforo limitado. Hay que confirmar la asistencia al teléfono 93 272 20 44 o por correo electrónico a
epbarcelona@europarl.europa.eu
-
<más información>
|
Comitología
El Parlamento Europeo y el Consejo han adoptado los nuevos
procedimientos aplicables a ejercicio de competencias de
ejecución por la Comisión Europea (Reglamento 182/2011 de 16
de febrero, Diario Oficial L 55 de 28 de febrero). Como
consecuencia del Tratado de Lisboa, el Parlamento aparece
por vez primera como colegislador en esta importante
materia. El nuevo Reglamento modifica sustancialmente el
sistema anterior.
|